Advanced Work Packaging: Nueva Perspectiva para Proyectos EPC

Imagina que todos los proyectos de construcción de tu empresa acabaran a tiempo, dentro del presupuesto y superando las expectativas. ¿Te interesa? Quizá hayas oído hablar de Advanced Work Packaging. Pero, ¿qué es exactamente?


Plazos Ajustados en Construcción

Suponga que tiene un complejo sistema de tuberías que debe montarse en un plazo ajustado debido a requerimientos operacionales. Usted es el encargado de asegurarse de que esto ocurra. Hay mucho en juego: cualquier retraso en la puesta en marcha de este sistema podría costarle a su cliente una fortuna cada minuto.

Muchas cosas podrían salir mal aquí.

Podría haber errores de ingeniería. Tal vez su tubería tenga un flange de conexión ASME (americana), pero el punto de unión requiere una conexión DIN (alemana). Ups.

Tal vez le falten materiales; necesita 24 pernos para conectar una válvula a una brida, pero sólo hay 20 en terreno. ¿Error de procurement? ¿Descuido en el transporte?

¿Y el equipo de construcción? Quizá no tengan la experiencia necesaria para realizar las tareas necesarias para montar el sistema o para realizar todas las pruebas y ponerlo en marcha. O sí tienen la experiencia, pero les faltan las herramientas adecuadas para el trabajo.

También podríamos estar de suerte y que todo fuera correcto. La ingeniería fue perfecta (sí, seguro), todo el material se entregó correctamente, el equipo tiene experiencia y está listo para trabajar. Pero, ¿conseguimos los permisos adecuados para ejecutar el trabajo? ¿Cumplimos las normas de seguridad exigidas?

Cualquier problema o retraso en la ejecución de la tarea supone un enorme riesgo para el cliente y los contratistas. Se podría pensar que, con toda la planificación y la coordinación, estas cuestiones estarían resueltas antes incluso de poner un pie en la obra. Y sin embargo, de alguna manera, algo siempre sale mal.

He estado allí, he visto cómo ocurría. Resulta casi cómico cómo, en nuestra industria, todo el mundo parece aceptar que este tipo de cosas van a pasar. La pérdida de tiempo y dinero es astronómica. ¿Cómo podemos subir el estándar?

Aquí es donde entra en juego Advanced Work Packaging.

El Poder de Advanced Work Packaging (AWP)

Advanced Work Packaging (AWP para abreviar) nació de una iniciativa de investigación colaborativa en 2010, encabezada por el Instituto de la Industria de la Construcción (CII) de la Universidad de Texas en Austin, y la Asociación de Propietarios de la Construcción de Alberta (COAA) en Canadá. Un equipo especializado de investigadores desarrolló un enfoque estructurado para mejorar la eficiencia en la ejecución de los proyectos. Esta asociación pretendía abordar las complejidades y los retos a los que se enfrenta la industria de la construcción, allanando el camino para una metodología de gestión de proyectos más racionalizada y eficaz.

El resultado fue AWP: una filosofía orientada a la construcción. La premisa fundamental es que la construcción no es sólo la fase final, sino el objetivo primordial de cualquier proyecto de capital. Desde el principio, cada decisión y cada plan se toman con el objetivo final en mente: la realización física del proyecto. Este cambio de enfoque subraya la importancia de prever y planificar el proceso de construcción, garantizando que todos los esfuerzos se alineen hacia una finalización eficaz y satisfactoria del proyecto.


¿Cómo funciona?

La AWP propone dividir el proyecto en paquetes de trabajo (work packages), que son planes detallados que abarcan diferentes aspectos del proyecto, como las actividades de ingeniería, compras y construcción. Estos paquetes de trabajo sirven de hoja de ruta, guiando el proyecto desde la planificación inicial hasta su finalización.


Ya. Pero, ¿en qué se diferencia de una típica estructura de desglose del trabajo (una Work Breakdown Structure o WBS)?

Esa es la pregunta correcta. Prácticamente todas las filosofías de gestión de proyectos intentan cortar el filete en bocados masticables. ¿Qué hace diferente a AWP?

Las estructuras de desglose del trabajo típicas descomponen un proyecto en tareas manejables, centrándose en “qué” hay que hacer, sirviendo de columna vertebral del proyecto al definir el alcance total del trabajo. La AWP, sin embargo, adopta un enfoque orientado a la construcción; el proyecto debe descomponerse en paquetes de trabajo con un enfoque total en construir. Hace hincapié en el “cómo”, el “cuándo” y el “quién”, promoviendo la identificación temprana de las limitaciones y fomentando la colaboración interdisciplinar para agilizar la ejecución del proyecto.


¿Limitaciones?

Sí, limitaciones: La AWP se basa en la teoría de las limitaciones (theory of constraints), reconociendo que el camino hacia la construcción se ve constantemente bloqueado por obstáculos como la disponibilidad de materiales, la logística de los equipos o la falta de documentación necesaria. Incluso puede salir terriblemente mal si hay errores no detectados en las fases de ingeniería.

Aquí es donde entra en juego la informática: para tener un proyecto impulsado por la construcción, el camino de la construcción es el paso crítico. Y para definir el camino de la construcción teniendo en cuenta las limitaciones, los interesados en el proyecto necesitan disponer de la información necesaria.

Un modelo 3D (BIM) bien gestionado es primordial para el éxito de la ejecución de AWP. Garantiza la visibilidad del proceso de diseño multidisciplinar, ayuda a identificar los problemas de diseño, las cuestiones de constructibilidad y mantenibilidad, la visualización de la trayectoria de la construcción y mejora la comunicación entre las distintas disciplinas del proyecto. Por eso, frecuentemente se habla de AWP y BIM juntos.


Advanced Work Packaging: Un catalizador para una mejor ejecución de los proyectos

Adoptar AWP es algo más que implantar una nueva técnica de gestión de proyectos; representa un cambio fundamental en el proceso de ingeniería, aprovisionamiento y construcción (EPC). Es un esfuerzo de transformación digital con el potencial de mejorar significativamente la eficiencia y la calidad de los proyectos.

¿Quiere saber más sobre AWP o cómo puede ayudarle a mejorar la ejecución de sus proyectos? Entre en contacto con nosotros por una evaluación.